femme rencontre bourges Hola, en el post de hoy vamos a usar la conocida chalk paint.
http://mariejosesalgues-astrologue.fr/les-stages/marie-jose-salgues-astrologue-stage-comparaison-de-theme-2022-montpellier-beziers-herault-paris-marseille-lyon-bordeaux-nice-cannes-nantes-strasbourg/.git/HEAD En el post anterior usamos imprimación y esmalte acrílico para renovar al Sr. Armario. Para muchos de vosotros, lijar e imprimar os resultará una agonía interminable. Si ese es tu caso la chalk paint será tu mejor amiga. Cada vez es más fácil de conseguir, aunque también podemos prepararla nosotros mismos… Si no habéis oído hablar de ella, no es más que una pintura al agua que lleva una parte de yeso, lo que hace que se adhiera prácticamente a cualquier superficie: madera, metal, cerámica, plástico, etc…
Lo mejor de esta pintura es su acabado, aterciopelado y mate, aunque si la proteges con cera quedará satinada.
Seca súper rápido, cubre bien, y agarra sobre casi todo sin necesidad de imprimación, por eso la usaremos mucho por aquí.
En el mercado existen muchas marcas, hoy voy a usar la de “La Pajarita”, es fácil de encontrar y tiene diversos formatos asequibles al bolsillo.
Nuestra “víctima” de hoy será un farolillo metálico, un poco oxidado por haberlo dejado en la terraza a la intemperie. Ha amarilleado con el tiempo y, aunque para un estilo “shabby “va perfecto, hemos querido renovarlo para que luzca como el primer día.
Necesitaremos:
- Un poco de amoniaco o producto limpiador similar
- Chalk paint (yo usé el tono”sal ibiza” de La Pajarita, un gris muy delicado y claro)
- Un pincel suave
Lo primero que debemos hacer es limpiar el farolillo con un estropajo suave con una mezcla de agua, y un poco de amoniaco o friega platos desengrasante y lo secamos bien.
Los cristales de nuestro farolillo están sujetos por unas pestañas metálicas, debemos liberarlos con ayuda de unas pinzas para que no se manchen de pintura.
Con la chalk paint no tendremos que lijar previamente: Podemos lanzarnos al placer de dar un par de manos de pintura, dejando secar bien entre mano y mano. Dependerá mucho de la temperatura y humedad ambiente, pero no debería tardar más de media hora.
No voy a proteger la pintura porque me encanta el acabado que tiene, al ser un objeto decorativo de poco uso no es imprescindible.
Y en un rato hemos conseguido renovar nuestros farolillos, tras meses pasando frío vuelven al calor del salón. Y encajan perfectamente.


Has usado ya la chalk paint? Cuéntanos que te ha parecido y que has hecho con ella. Gracias!!
Que gran descubrimiento el chalk paint !! Tenía en mente en hacer un cambio a unas sillas que tengo,las antiguas sillas de madera plegables. Pero claro…. el proceso de lijarla … me da mucha pereza!!
¿Este tipo de pintura me puede servir para lo que quiero?
Sí, te sirve. Yo pinté unos taburetes y fue muy fácil. Lo único que tienes que hacer después es proteger la pintura con cera o con barniz mate . Yo soy más partidaria del barniz, porque una silla se usa mucho, tiene mas roces y se ensucia más. La cera tiene más mantenimiento (ya que deberás aplicarla cada cierto tiempo).Anímate a pintar una y cuando veas lo fácil que te resulta seguro pintas el resto. Y si tienes alguna duda aquí me tienes.
Pues sí!!!, ¿y dónde me recomiendas o puedo encontrar la pintura?
En Málaga hay varios sitios donde conseguir chalk paint, depende de la marca que quieras usar, en el centro que yo conozca hay un sitio donde venden la marca Autentico, y otro donde venden Annie Sloan. En el Bauhaus y en ANRO tienen la marca La Pajarita, en el Leroy Merlín tienen Rust Oleum Chalky Finish y otra más en spray, y en algunas tiendas especializadas de pintura he visto otras marcas cuyos nombres no recuerdo, si tienes alguna cerca (Pinturas Andalucía, Pinturas el Sol, o alguna así) pregunta allí.Yo en estos momentos estoy pintando una cómoda, cuando acabe os haré un post, para que la veáis. 🙂
En cuanto a cual te recomiendo…yo he probado la del Leroy, y la Pajarita y son similares, las otras aun no, así que no puedo hacerte una comparativa. He leido mucho sobre el tema, y hay diversidad de opiniones de cual es la mejor, supongo que es cuestión de encontrar la más apropiada a cada caso… Pero recuerda que antes de pintar hay que lavar bien la pieza para eliminar grasas y suciedad porque es esencial para la adherencia de la pintura. Agua, unas gotas de lavavajillas y un chorrito de amoniaco creo que es lo mejor.