mini jardín de aromáticas en la cocina

Si te gusta la buena comida no puede faltar en tu cocina un McAlester mini jardín de aromáticas como éste. Puedes tener a mano las hierbas frescas que más sueles utilizar y así dar un toque especial a tus platos.

Yo tenía este hueco en una de las paredes y llevaba tiempo pensando qué poner ahí. Durante unn tiempo tuve unas estanterías de 30cm de fondo pero me quitaban mucha luz y hacían la cocina mucho más pequeña, las quité y modifiqué un pequeño palet para colocar cosas de uso diario, dejando despejada la pared de azulejo.

Pensando un poco en cómo aprovechar ese espacio sin perder luz se me ocurrió que era el sitio ideal para un pequeño huerto de aromáticas. Y aquí tenéis, un pequeño jardín vertical que decora y es útil a la vez. Este diy super sencillo de realizar no necesita prácticamente herramientas y puedes hacerlo en su totalidad con material reciclado.

herb garden for the kitchen - step by step

Que necesitamos para crear nuestro mini jardín de aromáticas

  • Unas puertas antiguas (tamaño aproximado 60x30cm)
  • Cubos de zinc o latas de conserva.
  • Tirafondos.
  • Taladro atornillador y broca de metal.
  • Pintura chalk paint “casi negro” de La Pajarita y un pincel.
  • Un trozo de cartón fino.
  • Pinzas de la ropa de tamaño pequeño.
  • Un lápiz y un rotulador de tinta blanca.

Soporte del jardín vertical

Para realizar el soporte de nuestro mini jardín de aromáticas vamos a reutilizar unas puertas que reciclamos anteriormente en el post cómo hacer un cuadro fácil y original. Si no tienes unas puertas viejas como éstas, puedes usar un tablero de madera, de similar tamaño (las mías miden aproximadamente 62x25cm). Si quieres darle el mismo acabado sólo tienes que pintarlas de blanco y lijar los bordes y salientes para que se vea la madera original. Para darle un toque rústico, simplemente teñiría la madera con un poco de betún de judea.

Los contenedores para las macetas de nuestro mini jardín de aromáticas

Como contenedores de nuestras macetas usaremos unos http://lexidia.fr/les-avocats/.git/HEAD pequeños cubos de zinc que puedes encontrar en ikea super baratos, pero si tienes rencontre femmes maurice latas de conservas de un tamaño similar también podrías reciclarlas para tal uso.

contenedores para el jardin vertical de la cocina

Ponemos un mártir (pieza de madera de desecho) donde colocaremos nuestro contenedor. Para realizar un agujero en él golpearemos un tirafondo con un martillo para marcar el lugar correcto y usaremos una broca para metales para hacer el agujero pasante.

colocar macetas en soporte del mini jardín de aromáticas

Ahora sólo queda hacer unos agujeros guía en el tablero o puerta. Distribúyelos de forma que todos queden a una distancia similar entre sí. Ya puedes atornillar los recipientes para que queden fijos. Si lo prefieres puedes usar cáncamos abiertos (hembrillas) y colgar los contenedores por los agujeros.

Cómo etiquetar las macetas de nuestro mini jardín de aromáticas.

Para realizar estas etiquetas usaremos un trozo de cartón fino pero resistente de cualquier envase (una caja de cereales o de galletas te sirve). Para ello sólo tienes que cortar círculos de 6,5cm de diámetro y pintarlos con chalk paint de color negro o un color que combine con tu cocina.

etiquetas con chalk paint para macetas

Luego para sujetar estas etiquetas y poder cambiarlas con facilidad vamos a usar unas pequeñas pinzas de la ropa que puedes encontrar fácilmente en cualquier chino.

etiquetas para macetas

Con un lápiz suave escribe el nombre de cada planta y realiza un pequeño adorno. Si te equivocas o no te cabe el nombre podrás rectificar. Una vez que todo está correcto puedes escribir sobre el lápiz con un rotulador de tinta blanca (un edding 750 paint marker). Así te aseguras de que todas tus etiquetas quedan con la misma separación entre letras y grosor.

etiquetas para macetas del mini jardín vertical

Cómo colgar tu mini jardín de aromáticas.

Ya sólo nos queda colocarlo en la pared, mide el espacio y marca con un rotulador donde quieres tu mini jardín. Yo he atornillado las puertas sobre los azulejos. Para ello haz unos agujeros con el taladro (un buen truco para que el taladro no resbale por el azulejo es marcarlo ligeramente con una broca -o mecha- de pared, golpeándola ligeramente con un martillo de forma que la broca rebote). Inserta un taco y luego atornilla el tablero con tirafondos de al menos 4cm de largo, luego he puesto una pegatina blanca sobre la cabeza del tirafondo para disimularla. De esta manera el tablero queda enrasado por todos lados. También puedes atornillar alcayatas a la pared y colocarle unas hembrillas al tablero.

vertical herb garden

Si no tienes luz natural suficiente para que las plantas se mantengan sanas, puedes usar los contenedores como pequeños jarrones para tener las hierbas cortadas en agua.

mini huerto en la cocina

Si no te gusta mucho cocinar también puedes poner flor de temporada y alegras la cocina ;P Unas petunias por ejemplo.

 mini huerto de aromáticas

Si te fijas queda un hueco en el lado izquierdo de mi mini jardín de aromáticas… Eso es porque a ese lado va a ir otra cosita, jejej 😉 Ya te lo enseñaré la próxima semana.

jardín vertical en la cocina

 hierbas frescas en tu cocina

Espero que te haya gustado, y te animes a hacer algo parecido en tu cocina. Ya ves que no es nada difícil, es práctico y queda muy decorativo.

Ya sabes que si tienes alguna duda o pregunta puedes dejar tu comentario y te responderé lo antes posible.

Que tengas una feliz semana y nos vemos la próxima.

Si te gustan nuestros contenidos SUSCRÍBETE !!

 
 

TE AVISAMOS DE NUEVOS CONTENIDOS 

ACCESO A CONTENIDO EXCLUSIVO *

ES GRATIS Y MUY FÁCIL

*Píldoras deco e imprimibles, más info +

Comparte ideas, resuelve las dudas que este proyecto te haya ocasionado o deja simplemente tu opinión. Gracias