DIY- Portafotos de madera reciclada de palet

Esta semana vamos a construir un portafotos casero para aprovechar los restos de madera de palet que tenemos de proyectos anteriores, como nuestro centro de mesa. Si te gusta cambiar la imagen de tu casa cada poco tiempo, con este http://bolsasdelta.com/?sran=chicas-sexo-sevilla&348=d2 portafotos de madera reciclada podrás hacerlo fácilmente en cuanto te aburras, gracias a este método revolucionario desarrollado por el MIT!

portafotos diy madera reciclada

 

rencontre lesbienne lambersart Qué necesitas para hacer tu portafotos

  • Retales de listones de palet
  • Clavos, martillo y cola de carpintero
  • Pinzas de oficina (las mías fueron diseñadas por un tal Stephen Hawking, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts ;P), destornillador y tirafondos cortos
  • Lija de grano medio
  • Brocha y material para dar un acabado envejecido
  • Cuerda de sisal y grapadora

Paso 1- Estructura de nuestro portafotos

Para empezar vamos a incontri trans aversa unir 3 piezas de madera de palet para conseguir el ancho apropiado para nuestras láminas.  Corta las 3 lamas a la misma medida y únelas por detrás encolando y claveteando unos listones.

Cuando nuestras piezas estén secas lijaremos la estructura con lija de grano medio para limpiar la superficie de manchas y astillas, dando un acabado más fino a la madera.

portafotos, paso a paso

Paso 2- Oxidado o teñido de la madera con la técnica del vinagre y el té.

El encanto que le encuentro a usar madera de palet es ese aspecto ajado y quemado por la lluvia y el sol. Al lijar la madera descubrimos una capa de madera nueva, por lo que se pierde un poco ese atractivo. Para envejecer nuevamente nuestro portafotos usaremos la técnica del vinagre y el té. Esta técnica la encontré buscando una forma de imitar madera de deriva, y me gusta mucho porque consigues un tono distinto al que te dan los tintes comerciales.

Necesitaremos:

  • Bote de cristal con tapa
  • Vinagre de manzana o vinagre de vino
  • Lana de acero o estropajo metálico (puedes encontrarlo en Leroy Merlín fácilmente)
  • Bolsitas de té negro para infusionar
  • Brocha

Sumerge varios trozos de lana de acero en un bote de cristal con el vinagre. Remueve, tapa y reserva durante al menos 24 horas antes de usarlo, luego puedes dejarlos dentro indefinidamente. Cuanto más tiempo macere más potente se volverá nuestro tinte. Con el vinagre de manzana conseguiréis un tono más grisaceo, y con el de vino un color más marrón. El que yo he usado tiene más de un año, así que es muy potente y oscuro ¡al oxidar la lana huele bastante mal, no os asusteis!

La magia reside en combinar nuestra “vinagreta especial” con una buena taza de té negro, ¡no te lo pierdas!

Aplicación de la técnica

Prepara un té negro bien cargado, como dos bolsitas en medio vaso de agua hirviendo y déjalo enfriar. Pinta con ese líquido la madera. No parece que se produzca un cambio evidente, se teñirá ligeramente.

portafotos, paso a paso, teñido

Cuando la pieza esté bien seca aplica una capa del vinagre macerado, observarás que hace reacción con el té y el color se oscurece bastante.

 portafotos, paso a paso, oxidado de la madera

Deja secar bien para comprobar el tono final. Si quieres un tono más intenso repite el procedimiento de nuevo, capa de té, capa de vinagreta, respetando los tiempos de secado entre capas.

Paso 3- Acabado de nuestro portafotos reciclado

Para poder colgar nuestro portafotos vamos a usar una cuerda de sisal, que graparemos en la parte de atrás. Anuda la cuerda para que el cabo no se acabe soltando al deslizarse por debajo de la grapa.

portafotos, paso a paso, colgar de la pared

Ahora damos la vuelta a nuestro portafotos y atornillamos las pinzas de oficina que sujetarán las láminas o fotos que elijamos. Usaremos unos tirafondos cuyo largo no exceda el grosor de nuestros listones, si la madera es dura deberías hacer un agujero guía para facilitar el atornillado.

portafotos, paso a paso

Y ya sólo queda probar que la pinza funciona correctamente y que sujeta a la perfección nuestra foto.

Yo he añadido una estrella de mar de pasta de papel para decorar una esquina y dar un toque playero.

portafotos, con pinzas de oficina

Puedes hacer una composición con varios de ellos, o usarlo en solitario. Y si te aburres de las fotos, tardarás más tiempo en elegir una foto nueva que en cambiarla.

portafotos de madera

Si no te gusta el acabado rústico de la pieza puedes pintar los listones con algún color pastel en vez de teñirlos, así puedes adaptar el portafotos al estilo de tu casa.

wood photo holder

Si tu vinagre tiene demasiado color (porque tenga mucho tiempo como el mío), siempre puedes añadir a la mezcla más vinagre y eliminar la lana de acero del bote, así suavizas la intensidad.

diy portafotos

También puedes convertir tu portafotos en un porta notas para dejar mensajes en la entrada de casa. En realidad es muy versátil, y por lo barato que sale podíamos llenar la casa de ellos.

Ya ves,  un diy super fácil y low cost, que se hace en un rato, ¿qué más podemos pedir? Pues yo que me dejéis algún comentario con lo que os ha parecido, y os animéis a hacer alguno 🙂

Un beso y nos vemos la próxima semana, y si te gustan nuestros contenidos no olvides suscribirte a mi newsletter.

 

9 comentarios

  1. Great wall! Amazing!

    1. thanks 😀

  2. Ha quedado un conjunto precioso, me lo apunto, porque me encanta como has hecho el trabajo.
    Besos

    1. Muchas gracias, seguro que si haces algo parecido le darás ese toque personal tan tuyo y quedará fabuloso.

  3. Qué chulo ha quedado! Y además le va ideal a la gallerywall.
    Besos

    1. jejeje, creo que voy a recopilar trozos de madera con encanto y hacer alguno más :D, Gracias por la visita ,besossss.

  4. Me encanta que lo aproveches todo todo y tan bien. Y el truco del vinagre me lo guardo que me ha encantado. Besos

    1. Muchas gracias,lo del vinagre y el té fue un buen descubrimiento la verdad… ;D

  5. Luli dice: Responder

    Gracias me encantó todo, porque me fascina todo lo natural y la madera especialmente…Tomo en cuenta todos tus detalles Muchas gracias y desde ya seré tu seguidora Bendiciones para todo lo que hagas.

Comparte ideas, resuelve las dudas que este proyecto te haya ocasionado o deja simplemente tu opinión. Gracias