Hola pensadores, hoy vamos a hacer una pizarra para decorar nuestra cocina, un DIY super sencillo y útil que puedes usar para tomar notas, escribir la receta que estás haciendo, o simplemente garabatear cada vez que te apetezca.
Ya te dije la semana pasada cuando coloqué el mini jardín de aromáticas que había dejado un hueco a un lado porque tenía algo previsto para ese sitio. Pues bien, era esta pizarra. Ya sabes que antes de decorar algo debes tener una idea general del conjunto y un plan para que luego todo encaje, y creo que la pizarra viene a ser el punto de unión de elementos en este espacio.
Si te fijas, tenemos una pared de azulejo blanco, una estantería de madera de palet con alimentos y enseres. El otro lado lo preside el mini jardín de la semana pasada, hecho con puertas recicladas pintadas de blanco con zonas desgastadas. Y por último hemos añadido la pizarra que hemos dejado en madera natural y negro. Con un patrón de colores y materiales hemos logrado que todo combine entre sí. En las 3 partes de nuestro conjunto llama la atención el color negro donde hemos escrito y dibujado, y la madera natural que se repite en la estantería, el borde de la pizarra y las pinzas de la ropa que sujetan las etiquetas de las plantas, todo ello crea una armonía y hace que esta composición funcione.
Te doy esta pequeña explicación para que entiendas el porqué he hecho cada cosa, ya sabes que si quieres aprender un poco sobre técnicas de decoración puedes pasarte por el blog de Naza Misterios Deco que generosamente te regala una pequeña guía para poner tu casa a punto.
Y dicho todo esto dejo de enrollarme como una persiana y te explico cómo hacer esta pizarra de cocina 😀
Qué necesitas para hacer la pizarra de cocina
- Un tablero de contrachapado de 5mm de grosor que mida 60x30cm
- Un liston de 2cm de lado
- Cola de carpintero
- Clavos y martillo o grapadora de clavos
- Chalk paint color negro
- Papel de lija de grano fino
- Caja de ingletes y serrucho
- Cinta de doble cara
Paso 1. Cortar los listones
Vamos a cortar de nuestro listón 4 piezas que serán las que conformen el marco de nuestra pizarra. Con ayuda de la caja de ingletes y una sierra de costilla cortaremos 2 laterales de 6ocm de largo y dos travesaños de 26cm. Lijaremos suavemente las zonas de corte presentaremos sobre el contrachapado para comprobar que hemos medido bien y todo encaja en su sitio.
Paso 2. Montar las piezas
Usaremos cola de carpintero para pegar los listones a la base de contrachapado enrasando bien cada pieza. Daremos la vuelta y con una grapadora con clavos o clavos normales y un martillo fijaremos la trasera a los listones. También colocaremos un clavo en la unión de los laterales y los travesaños. Ya tenemos la estructura bien sólida.
Paso 3. Pintar la pizarra
Pintaremos la estructura interior, primero aplicamos una mano de selladora para madera (aunque este paso es opcional, yo lo hice para así dar menos capas de color) y una vez seco, daremos dos manos de chalk paint “casi negro” de La Pajarita para que quede perfecto.
Como seguramente hemos manchado un poco el borde superior de nuestro marco, lijaremos con un grano medio o fino para eliminar la pintura no deseada y dejar nuestra madera fina. Ahora puedes proteger el marco con barniz o cera si te apetece, o dejarlo tal cual.
La estructura del marco hace de soporte para las tizas que usaremos para escribir en la pizarra.
Cómo colgar tu pizarra
Esto es lo más fácil, al ser una estructura tan ligera, no vamos a necesitar realizar ningún tipo de agujero en la pared. Vamos a usar cinta de doble cara acolchada (que puedes encontrar en cualquier bazar por menos de un euro ). Limpia bien los azulejos, corta 4 pedazos de unos 10cm de largo y pégalos en la trasera de tu pizarra, a ras del marco en listones y travesaños. Ayúdate de un nivel y coloca la pizarra en su lugar, aprieta un poco con la mano hasta que quede bien pegada y listo.
Ya puedes escribir lo que te apetezca en ella.
Si quieres hacer un dibujo te recomiendo que lo hagas primero a lápiz para tener una guía y luego lo repases con tizas.
Cada vez que te aburras puedes cambiar el motivo. Así estrenas decoración cada día. Puedes escribir la lista de la compra, un poema, la receta de un fabuloso cocktail…
O una mezcla de cosas. Nosotros hemos apostado por un refrán ilustrado ;P
Y tú que vas a pintar en tu pizarra de cocina?
Que pases una buena semana y te animes a hacer una de éstas para tu casa.
Hola, acabo de ver este post y me ha gustado el resultado de la composición. Tengo una pared de azulejos y estoy pensando que poner para tener unos botes a mano sin que sea un armario con puerta. Creo que pondré unas baldas y lo de la pizarra es un encanto. Estupenda idea.
Me alegra que te guste y que te animes a hacer algo parecido en tu cocina, muchas gracias por la visita.