DIY – nevera de juguete estilo vintage

besançon femme célibataire Si te gustó la cocinita de madera que hicimos y te atreviste a hacerla, tendrás que completarla con esta nevera de juguete que te enseño a hacer hoy.

Río Gallegos Después de unas merecidas vacaciones descansando y tomando el sol en las tranquilas playas de mi ciudad… ¿¿qué me estas contando?? Ni he pisao la playa, ni he descansao… llevo todo el mes de agosto maquinando aquí y allá (bueno ya sabéis que sarna con gusto no pica) con un montón de cosas que ya os iré enseñando. Para empezar os traigo lo ultimito que he hecho este mes de vacaciones.

Se acercaba el cumple de mi sobrino, y hablando con mi cuñada me dice: -“Lo que lleva pidiendo hace tiempo es una nevera para su cocinita, con la que juega casi a diario.”

-“No problem, yo te la hago” -le dije yo.

Reconozco que soy mala para las fechas y estando entretenida en múltiples cosas pensaba que tenía más margen de tiempo para hacerla, pero a sólo dos días del evento me pregunta si voy a ir al cumple…- ¡¡¡Jorllll!!! ¿¿¿pero es dentro de dos días????

Pues sí que lo era, y tenia día y medio para hacerla, jajajaja. Llegaron las prisas y los agobios, me puse a buscar material por casa que pudiera servirme y ver qué tenía que ir a comprar. Después estuve buscando ideas por la red, y al final misión cumplida, la nevera se hizo a tiempo. Bueno a tiempo… tiempo… el cumpleaños empezaba a las 5 de la tarde , eran las 6 y yo seguía retocando cosas (ssshhhhh, no se lo digáis a nadie)

diy -nevera retro de madera para niños

Qué necesitas para construir la nevera de juguete:

  • -Paneles de madera o de aglomerado.
  • -Contrachapado de 3mm de espesor y de 1cm.
  • -Listones de madera o rastreles de 4cmx1cm.
  • -Imprimación y pintura acrílica
  • -Brochas o mini rodillo.
  • -Sierra de calar.
  • -Papel de lija.
  • -Soportes para baldas.
  • -Vinilo adhesivo blanco.
  • -2 tiradores de cocina de metal.
  • -4 bisagras de piano.
  • -Tirafondos.
  • -Pistola de silicona caliente.
  • -Cola de carpintero.
  • -Grapadora con clavos, o clavos y martillo.
  • -Goma eva.
  • -Una perforadora de círculos.
  • -Tiras para cantear tableros de goma.
  • -Atornillador eléctrico (o destornilladores)

Cómo hacer el frigorífico de juguete

El proceso debería ser sencillo, comprar un tablero de madera en Bauhaus o Leroy Merlín, pedir que lo corten con las medidas necesarias y montar las piezas con tirafondos.

Aquí te dejo un esquema si lo quieres hacer con un tablero de 200cmx60 con el despiece de la madera para que no te compliques la vida como hice yo.

Ver esquema del montaje y despiece de la nevera»

Claro está, teniendo por aquí retales de todo tipo no iba a comprar un tablero nuevo con el que amontonar más sobras de madera… así que toca reciclar, medir y cortar piezas sobrantes del arcón de la terraza. Tic, tac, tic, tac, date prisaaaaaaaaaaaaa que no llegas!

Estructura de la nevera de juguete

Mi nevera se compone de unos tableros de aglomerado recubiertos de melamina blanca y un recorte de melamina color pino. La trasera son dos fondos de cajón viejo de DM de 4mm. Lo primero será recubrir con vinilo adhesivo de color blanco esta pieza y las que usaremos de trasera. Despega parte del papel protector y ve pegando el vinilo con ayuda de un trapo desde el centro hacia afuera para evitar burbujas de aire. Para montar las piezas ya sabéis como funciona esto… primero hacemos unos agujeros guía con una broca pequeña. Como queremos embutir los tirafondos, ahora usaremos sobre ese agujero una broca más grande, del diámetro de la cabeza de los tirafondos y perforaremos unos 3 o 4mm para hacer un avellanado y que las cabezas queden al ras. Atornillamos las piezas, y tendremos la estructura montada.

 como hacer un frigorifico de juguete. estructura

Para cantear los bordes lo vamos a hacer con este tipo de canto porque me recuerda un poco a la goma que lleva la nevera de verdad, pero igual te serviría el canteado tradicional. Lo recortamos, adaptamos las uniones y lo pegamos con silicona caliente. Las uniones de la parte de arriba hay que hacerlas a inglete para que quede bien.

como hacer un frigorifico de juguete. cantear

La trasera hecha con los fondos de los cajones y forrada con el vinilo se ha clavado por detrás a la estructura. Yo usé mi grapadora, pero puedes usar clavos y martillo.

como hacer una nevera de juguete.

Si tuvieras por casa una billy del ikea de 40cm de ancho y 106cm de alto puedes ahorrarte todo el trabajo hasta ahora 🙂 Úsala, tiene el tamaño ideal 😛

Cómo hacer las puertas de nuestro frigorífico de juguete

Las puertas están hechas con un tablero de madera de pino de 18mm de espesor. Para darle el aspecto de una nevera retro de los años 50 redondeé las esquinas de la parte superior de la puerta de arriba, y de la inferior de la puerta de abajo.

Lijamos bien la superficie y los cantos de la madera. Dimos una capa de imprimación blanca por toda la superficie y dejamos secar. Cuando estuvieron completamente secas usamos un esmalte acrílico blanco para la parte interior y uno aguamarina para la exterior. Si te gusta el color es el azul ártico de la gama Expresa de Montó.

diy- nevera de madera para niños

Colocamos las bisagras de piano y los imanes de cierre y hacemos los agujeros para pasar los tornillos de los tiradores. Montamos la puerta y comprobamos que abre y cierra bien.

Baldas y cajones de la nevera de juguete

Las baldas se hacen con contrachapado de 1cm y los cajones de la puerta con rastreles y chapón (contrachapado de 3mm). Cortamos las piezas necesarias, las baldas solo se impriman y pintan. Para colocarlas usé soportes de plástico, haz los agujeros con una broca del tamaño adecuado y ponle un poco de cinta de carrocero para marcar la profundidad y no pasarte al taladrar.

nevera diy

Los cajones se montan como ya hemos hecho otras veces, pegando y clavando las piezas entre si. Luego imprimación y pintura. He pintado el exterior de los cajones del color aguamarina de la puerta para dar un poco de color en el interior.

 frigorifico diy para niños

Para sujetarlos a la puerta he usado tirafondos.

nevera de juguete

Para hacer la huevera he cortado 4 tiras de goma eva, he perforado unos agujeros y las he pegado entre sí para conseguir un soporte del tamaño de los huevos de corcho los cuales he pintado de blanco.

play fridge for kids

diy - fridge toy

Por último, con un pack de letras de madera que compré en los chinos hace tiempo convertí nuestro frigorífico de juguete en una nevera retro de la marca SMEG. 😉

 vintage nevera diy

Y para poder atacar nuestra nevera a medianoche bien a gusto hemos hecho un poco de comida que necesita frío ;P. Con gomaeva y cartón hice una bandeja de sushi, un filetón, un pescaito con verduras, una cuña de cheddar y una lechuga.

 goma eva sushi, carne, pescado

Ahora todo se mantendrá fresco en el interior de nuestro frigorífico. 😉

frigorifico vintage para niños

Espero que te haya gustado el resultado tanto como a nosotros.

frigorifico vintage diy

Con este post volvemos a la normalidad, se acabaron las vacaciones en el blog así que empiezan los nuevos proyectos, estáte atento, suscríbete y no te los pierdas!!

7 comentarios

  1. eclecticmania17 dice: Responder

    Ay, por favor! Que cosa mas cuki!! Y lo haces parecer tan sencillo, además. Me ha enamorado esta neverita mint y todo los detallitos.

    1. 😉

  2. Me encanta!!!! Es una idea genial!!! Qué suerte tiene tu sobri contigo! Y encima en un tiempo record la has hecho!
    Creo que nos hemos pasado las vacaciones igual…pero tb mola,no?
    Buen finde! Besos

    1. Gracias Sofie por la visita, yo tengo ganas de ver ya las cosas que has hecho en vacas:D, no nos hagas esperar tanto 😛
      Muchos besos.

      1. MARIA dice: Responder

        PODRIAS HACERME UNA O VENDERME ESA

        1. jeje, esa era para mi sobrino evidentemente no puedo vendertela. 😀
          Podría hacerte una, pero te sale mucho más barato que la hagas tu misma!! no te animas??

  3. Estefania bolivar dice: Responder

    Eres una artista!!!

Comparte ideas, resuelve las dudas que este proyecto te haya ocasionado o deja simplemente tu opinión. Gracias