Este fin de semana rencontrer libourne conseguimos terminar nuestra terraza chill out y por fin podemos disfrutar un merecido descanso. En nuestra búsqueda de la terraza perfecta hemos creado una zona con muchaaaaaaaa vegetación, con una buena zona de almacenaje, y sólo nos quedaba un lugar donde relajarnos después de tanto curro. Quieres saber cómo lo hemos hecho? Sigue leyendo y no te pierdas nada ;).
Elegimos esta parte de la terraza para crear nuestra zona chill out. Este rinconcito queda resguardo por una mampara de cristal que nos protege del viento y las miradas indiscretas. Una parte tendrá nuestro arcón de almacenaje con asientos a una altura normal, y la otra parte dispondrá una zona más baja con palets y cojines, un clásico de la decoración low cost terracil. 😛
En un principio ahí hubo una mesa con sillas pensada como zona de comedor, pero no resultó. En 2 años la usamos 3 veces, y el resto del tiempo ocupaba un espacio valiosísimo. Al final sólo servía para acumular macetas y trastos, de día hacía mucho calor para comer y de noche nos daba pereza sacar la cena fuera. Pero tengo dos hamacas plegables que sí usamos para tumbarnos un rato fuera, así que la idea del chill out seguro que tiene más éxito.
Paso 1.- Crear respaldos para nuestra zona chill out.
Como tenemos dos zonas distintas, vamos a utilizar métodos diferentes en cada una, en la pared colocaremos un friso, y la parte de la barandilla usaremos palets.
Zona de la barandilla.
Encontramos unos http://gruvnbrass.com/?formirovka=grigny-rencontre-s%C3%A9rieuse&825=fa palets muy apañaos, con muy poca separación entre listones lo que proporciona mucho apoyo, les http://repliken.se/?kostroma=dejting-aplikacije-u-srbiji&f3a=df hemos puesto patitas de plástico para que no estén en contacto directo con el suelo y los hemos sujetado con alambre a la barandilla. Les he dado un par de manos de lasur para proteger de la intemperie. Con un listón de madera atornillado a los postes pilares hemos creamos un alféizar para poner macetas sobre ellos.
Zona de la pared
Construimos un zócalo con tarima de pino en formato horizontal, al igual que nuestros palets. Hay que hacer agujeros en la pared, colocarles tacos y atornillar los rastreles. He cogido tarima en vez de friso porque era más gruesa, y en vez de clavarla o graparla a los rastreles, he usado tirafondos. Hay que colocar la lama de abajo en primer lugar, nivelarla y atornillarla para que el resto del zócalo quede recto.
Para rematar la parte de arriba usé un listón encolado y clavado sobre la última tira. Una pasadita con lija fina para suavizar y 3 manos de lasur de un tono oscuro para proteger nuestro zócalo. Después puse cinta de carrocero en el remate y pinté la pared en color “Nutmeg white” de Dulux. Es una especie de blanco roto que no queda tan frío y es muy luminoso.
Paso 2.- Construir los asientos
Si en el post anterior hicimos nuestro arcón, que irá en la parte de la barandilla, ahora toca hacer el chill out, usando dos palets. Teníamos uno del tamaño adecuado, el otro hubo que cortarlo y adaptarlo al espacio restante. Rellenamos los huecos entre listones con más madera, colocamos unas patitas de plástico, y cubrimos el frente con rastreles para rematarlo. Ahora no parece un palet sino una pequeña plataforma. Aplicamos el mismo lasur del zócalo para proteger y con una colchoneta y una colcha blanca ya tenemos nuestro cómodo asiento.
Paso 3.- Añadir detalles y decoración a la terraza chill out.
Para decorar nuestra zona y hacerla más cómoda los cojines son primordiales, así que he puesto algunos que tenía por casa y he hecho otros nuevos con retales. Lo malo de eso es que el sol se comerá los colores de los textiles, lo bueno que así hay excusa para cambiarlos cada año ;). Dos pequeñas alfombras juntas encajan en el espacio cuadrado que queda entre el arcón y el chill out. De momento no he encontrado una que encaje en esas dimensiones, así que de momento estas valdrán. Una mesa bajita de teka que pillé de oferta en ikea hace de mueble auxiliar. Unos cojines sobre unas tablillas de madera hechas con recortes crean unos asientos extra con un marcado acento oriental.
La iluminación siempre es parte importante de la decoración y a veces no se tiene en cuenta, la de mi terraza era escasa. Hay un punto de luz en la pared cercana así que he añadido una guirnalda eléctrica y muchas velas repartidas en candelabros de pared, farolillos y portavelas. De noche aportan un ambiente especial.
Y este el resultado final de nuestra zona chill out.
Ahora todo encaja, el arcón, el armario de resina, las jardineras, y por supuesto nuestras plantas.
Mis enanas están encantadas, son las que más lo usan. De día Tara que está más mayorcita toma el sol, y Momo disfruta del fresquito de noche.:D
Estoy segura de que este verano vamos a pasar mucho tiempo fuera, sobre todo de noche, disfrutando del fresquito y de un buen vino a la luz de las velas jejeje.
Espero que con todo lo que has aprendido te animes a crear tu propia terraza perfecta y nos lo cuentes. 🙂
Qué os ha parecido el cambio ?
Follow my blog with Bloglovin
Te ha quedado de lujo, se puede reservar?
jajajaj, vente cuando quieras!!!
Pero qué acogedor ha quedado! Y de noche es super romántico con las lucecitas. Me encanta como está, la idea de las tablillas-tatami y la estantería para las velas son geniales.Felicidades!
A disfrutarla! (Ya veo que los más peques están muy cómodos)
Besos
Las peques son las que más lo flipan jejeje. Las tablillas tatami, están hechas un poco de bulla y corriendo con unas sobras de unos maceteros de madera, pero pienso hacerlas de nuevo mejoradas. Me gusta mucho sentarme en el suelo pero no quería poner los cojines directamente sobre el pavimento, así que pensé en la cultura japonesa y se me ocurrió eso. Muchas gracias por la visita. 😀 Besos.