sexe femme sur draguignan Hoy haremos un DIY super útil e imprescindible en cualquier recibidor, un colgador de llaves, cuelgallaves, guardallaves, como queráis llamarlo 😛 para tener cada cosa en su sitio. Y os prometo que en ningún lugar hacía más falta que en mi casa.
cité des jeunes Se acabó el llegar tarde a los sitios porque cuando vas a salir… ¿Nene donde están las llaves? Que no llegamos!!! En el bolso? noooo en el bolsillo de la chaqueta que llevaba ayer… espera, que la dejé en la cocina cuando entré… o sobre la cómoda del dormitorio… Y 5 minutos después empezar a buscar en rincones menos convencionales: la estantería del salón, en el vaso de los cepillos de dientes, dentro de la nevera, debajo del perro…
Pero búscalaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!! y media hora después aparecen las llaves debajo de un cojín del sofá… sin comentarios…
¡El buscar se va a acabar!
Necesitamos
- Un tablero de MDF, de 1cm , o contrachapado o madera, lo que tengas por casa, también puedes usar una tabla de cortar de cocina…
- Un trozo de listón
- Ganchitos adhesivos
- Pintura y brochas
- Pinzas de oficina
- Clavos y martillo
- Sierra de calar o serrucho (vamos a cortar muy poco)
- Un bloque de lija grano medio
- Cola de carpintero o cola blanca
Paso 1- Estructura de nuestro colgador de llaves
Como siempre empezamos preparando el despiece, hoy es poquita cosa:
- un tablero de 36x25cm de 1cm de grosor de MDF
- 3 piezas de un listón de 2x1cm: una de 25cm de larga y dos de 7cm
- un trozo de MDF de 25x8cm de 4mm de espesor
Lijamos un poco para suavizar los cortes y montamos el cajón del correo, encolando los 3 listones a la placa de 4mm en forma de U
Para reforzar la unión usaremos clavos y martillo o grapadora de clavos.
Vamos a pintar nuestras piezas con sellador acrílico o tapaporos para que no absorban demasiada pintura. El tablero principal lo vamos a pintar de 4 colores diferentes. Usaremos dos tonos similares y los mezclaremos para conseguir un gradiente de 4 tonos . Aquí he usado pintura a la tiza de la Pajarita, pero también podéis usar cualquier pintura acrílica de manualidades.
Ya sabes que para conseguir unas franjas impecables puedes ver las técnicas en Cómo pintar rayas perfectas.
El cajoncito del correo lo pintaremos del color de la 3 franja. Para montarlo en el tablero principal usaremos la misma técnica de encolar y clavetear. Aplicamos un poco de cola ligera en los cantos del cajón y lo colocamos en su lugar, volteamos la pieza con cuidado para reforzar la unión con clavos por detrás del tablero principal.
Ahora vamos a añadirle detalles.
Paso 2 – Decorando nuestro colgador de llaves
Hemos comprado en el bazar unos ganchitos adhesivos que utilizaremos para colgar nuestras llaves. Vienen en un color que desentona con el diseño de nuestro “key holder” -para mis lectores de habla inglesa 🙂 – así que los pintamos con el tono más oscuro de nuestro cuelgallaves. Imprimamos y pintamos con la chalk paint. Cuando estén bien secos los pegaremos en su lugar correspondiente.
Vamos a decorar nuestro cuelgallaves con palabras y números. Yo los hice a mano alzada con un pincel, si no se te da bien puedes ayudarte de alguna plantilla de estarcir, o usar papel de calco para escribir, adhesivos, etc…
Truco: sello casero con gomaeva
Para la palabra “home” aproveché un sello casero que utilicé anteriormente en otro proyecto. Imprime las letras, pásalas a un trozo de goma eva y recorta las letras. Pega las letras sobre un cartón, volteando la palabra como si se reflejase en un espejo y ya tienes tu sello.
Impregna las letras con la pintura de color oscuro y, antes que se seque, estampa el sello en el centro del cajón.
Ahora lijaremos, y limpiaremos para obtener un toque desgastado
En la parte de arriba de nuestro cuelgallaves, hemos puesto dos pinzas de oficina para poner notas y recordatorios. Lo hemos hecho igual que con el portafotos de madera reciclada. Ahí también te explico como puedes colgarlo de la pared.
Paso 3 – Acabado
Para proteger nuestra “obra de arte” vamos a dar una capa de barniz incoloro mate acrílico por toda la superficie, incluyendo los ganchos de las llaves.
Ya solo queda colgarlo en el recibidor y ya no volveremos a tener que rebuscar las llaves por toda la casa.
Bueno, esto no es magia claro, no tendrás que buscar las llaves si las dejas ahí colgaditas…
Porque hacer el cuelgallaves está muy bien, pero luego hay que usarlo… Sólo una mente disciplinada lo consigue, jejeje. En serio, en pocos días te acostumbras a usarlo.
La parte de las notas podríais usarla para poner tarjetas, alguna fotillo, la lista de la compra…
Si no consigues ganchitos adhesivos, puedes usar unas alcayatas. Tal vez no quede tan decorativo, pero sí igual de práctico.
Y bueno, éste al final se lo queda una amiga mía, ahora me toca hacer otro para mi recibidor, y otro para mi madre… 😀
Os animáis a poner un poco de orden en vuestra vida 😛 ?
Que paséis buena semana y dejadme algún comentario con vuestras impresiones, dudas, etc… Y ya sabes, si no quieres perderte nada puedes suscribirte.
Y ahora os dejo que me toca hacer un cuelga correas para los perros, que me están protestando, si es que son unos envidiosos, “culo veo culo quiero” 😛
Me gusta, no descarto que haga algo parecido, lo veo muy práctico
;D, no te arrepentirás.
Me encanta el degradado y me parece práctico a más no poder, no me extraña que te lo quiten de las manos! Estás dejando la entrada preciosa.
Es super útil, aunque como dije en el post, no hace milagros, hay que usarlo…Y a mi costillo le sigue costando 😛
La entrada siempre está cambiando, cuando corre viento y abro la puerta se vuela todo, ya he perdido un par de jarroncitos y algunos marcos que han ido al suelo y se han roto, así que aún no tengo clara la decoración, a ver cuanto aguanta lo que hay ahora mismo…