Aislar puerta con espuma de poliuretano

http://distillerie-perigord.com/?kstroma=rencontre-couple-sens&27c=92 En el post de hoy vamos a bricolajear un poco, vamos a aislar con espuma de poliuretano y pintar la puerta de entrada de casa, así además de conseguir un cambio de look en la entradita vamos a ahorrar dinero en calefacción, ya que parte del calor se escapa por los quicios de puertas y ventanas.

femmes libres limoges Ahora que va a empezar el otoño es el momento de hacer estas pequeñas cosas y curarnos en salud antes de que empiece el frío.

Ya os comenté en el post de la la balda flotante para el recibidor que iba a pintar la puerta y aquí os traigo hoy el resultado. Un color que puede resultar atrevido para algun@s, pero te aseguro que aparte de alegrarme el día ilumina esa zona, más bien oscura de mi recibidor.

puerta principal color turquesa

Tenía claro que la puerta de mi casa no estaba correctamente aislada, en invierno suele entrar una corriente de aire frío “que pa qué”!!  Habíamos puesto burletes pero el viento seguía pasando como si nada, así que aprovechando que iba a pintarla desmontamos las jambas para ver dónde estaba el problema. Descubrí que el aislamiento brillaba por su ausencia, el aire entraba entre el premarco de obra y el marco de la puerta y luego se colaba por entre los tapajuntas directo a mi salón. Así que antes de proceder a pintar vamos a solucionarlo usando espuma de poliuretano.

puerta principal antes

Cómo aislar los quicios de la puerta con espuma de poliuretano

Desmontar herrajes y jambas

Para empezar lo primero que vamos a hacer es quitar los herrajes de pestillo y cerraduras, usa para ello un destornillador con la cabeza apropiada y coloca los tornillos en cuencos pequeños junto con su correspondiente herraje, para no equivocarte cuando vayas a colocarlos nuevamente.

retirando herrajes de puerta

Retira las jambas ayudándote de una espátula y un martillo, lo normal es que estén claveteadas con unas puntas muy finas, así que deberían salir con facilidad.

Una vez están fuera las jambas podemos ver lo que os comentaba de la falta de aislante.

quicio sin aislamiento

Hay escasamente dos pequeños pegotes de poliuretano, una chapuza en toda regla vamos!!

Se supone que,además de las grapas que veis en la foto de arriba, debería haber suficiente aislante entre el premarco y la estructura como para sujetar nuestra puerta y se ve claramente que para nada cumple esa función. Por encima de cada pegote hay casi un centímetro de aire.

preparar puerta para usar espuma de poliuretano

Cómo usar la espuma de poliuretano

Antes de usar la espuma vamos a limpiar bien la zona con una brocha vieja y vamos a humedecer la superfice para facilitar la adherencia y la propagación de la espuma de poliuretano.

Sigue las instrucciones del fabricante. Yo usé un bote de la marca Axton, que compré en Leroy Merlín. Tienes que remover muy bien el bote y aplicar la espuma con la cánula que trae. Ponte guantes ya que la espuma es muy pegajosa y difícil de limpiar, y ten a mano acetona y un trapo viejo para los posibles derrames de producto.

como usar espuma de poliuretano en quicios de puerta

Tienes que usar el bote boca abajo, y rellenando un tercio del hueco que tengas. Poco a poco la espuma crecerá y si has echado más de la cuenta saldrá por todos lados. Es mejor proteger el suelo con papel de periódico o cartón por si cayera algo. No te asustes y deja que se seque bien antes de quitar el sobrante. Tarda entre 15 y 20 minutos en secar por completo.

usar espuma de poliuretano para sellar puerta

Cuando está completamente seco tiene un tacto similar al del corcho, corta con un cutter todo lo que sobresale para dejar la superficie lo más uniforme posible.

Ya tenemos todos los huecos entre el marco y el premarco sellados. Por ahí no se colará más aire. Hemos logrado una mejor fijación y aislamiento de nuestra puerta, ahora vamos a darle un nuevo look.

aislar puerta con espuma de poliuretano

Pintar la puerta

Ya he pintado otras puertas en casa y para que quedaran bien he tenido que dar entre 3 y  4 manos de pintura, además de imprimación, lijado, etc… así que esta vez, y por probar, he decidido usar una chalk paint en la puerta. A estas alturas ya tenéis que saber de memoria como usar la chalk paint, pero si todavia hay algún despistad@ aquí teneis varios post donde te enseñamos a usarla: cómoda rescatada de la basura , mesita lindved de ikea, renovar farol portavelas.

pintando una puerta con chalk paint

Sólo hemos tenido que limpiar bien la puerta, aplicar 3 manos de chalkpaint de la marca Titan Arts  de color Lambada Verde. La primera mano la he dado con una brocha empezando por las molduras  y luego  he usado un pequeño rodillo de esmaltar para las siguientes.

Antes de dar la segunda mano he colocado las jambas usando clavos de cabeza perdida, embutiendo las cabezas con un botador de clavos. Si no tienes un botador, puedes usar otro clavo sin punta para hundir las cabezas en la madera. Al dar las siguientes manos de pintura prácticamente no se verán.

Acabado al barniz

Para proteger la pintura de la puerta he optado por un barniz que ya probé con anterioridad y me encantó. Es el Barniz mate Ultra Resistente de 3V3, es incoloro y se limpia con agua, seca rápido y se aplica con mucha facilidad. No amarillea nada, por lo que no modifica el color utilizado.

pintura chalk paint en puerta de entrada

Y tras secarse nuestro barniz, solo queda volver a colocar todos los herrajes para tener nuestra puerta terminada.

color atrevido en puertas

La verdad que pensé que sería un color muy “cantoso” para la entrada, pero cada día que pasa me gusta más.

entradita tonos turquesa

Si pudiera pintarla por fuera también sería muy feliz jajajaja, pero me temo que mi comunidad no estaría muy de acuerdo conmigo…

recibidor color aguamarina

El tronco lo encontramos en la playa… nos encantó y ahí está a la espera de que se nos ocurra hacer algo con él, ¡se aceptan sugerencias! 😀

Espero que lo del aislamiento os sea de utilidad y que os animéis a pintar la puerta de casa de algún color especial. El blanco siempre es una opción genial pero… ¿Qué tal un poco de riesgo en vuestras vidas?

Qué tengais una feliz semana,  :D.

 

4 comentarios

  1. Julio Sánchez Ballesteros dice: Responder

    Tremendo trabajo….bien hecho!

    1. Muchas gracias Jul, ten cuidaito con la moto 😀

  2. Hola una preguntilla, con chalk paint te refieres a pintura a la tiza?? y otra cosa, vale cualquiera??

    1. Si, es pintura a la tiza, pero una comercial, he probado a pintar con chalkpaint casera pero no es tan cubriente, y tienes que dar más capas.
      No queda tan fino como un esmalte, pero siempre puedes lijar suavemente para conseguir una superficie suave. Recuerda proteger siempre la chalk paint con un buen barniz, o con cera (eso dependerá del uso que le vayas a dar al objeto.)

Comparte ideas, resuelve las dudas que este proyecto te haya ocasionado o deja simplemente tu opinión. Gracias