3 ideas para crear tu centro de mesa DIY

centro de mesa hecho con caja de madera

quimper rencontre adultes Hola!! Hoy hacemos un diy sencillo muy decorativo, un centro de mesa para vestir nuestra mesa con un aire otoñal. Usaremos madera reciclada de palet con la que construiremos un cajón para confeccionar un centro de mesa hecho con ramas de ciprés naturales, unas calabazas de corcho blanco o poliestireno y bayas sacadas de unas flores artificiales.

http://lebonheurenmarche.fr/wp-login.php?redirect_to=http://lebonheurenmarche.fr/sejour-initiatique/ centro de mesa otoñal con calabazas y bayas en caja de madera

Qué necesitas para hacer tu centro de mesa

  • Madera de palet, para el tamaño propuesto con un listón deberías tener suficiente.
  • Un trozo de contrachapado de 3mm para la base
  • Sierra de calar o serrucho.
  • Cola Blanca
  • Martillo y clavos
  • Papel de lija mediano
  • Masilla para madera
  • Pintura, pinceles  y cinta de carrocero
  • Espuma de florista
  • Los elementos que quieras poner a tu centro de mesa: Yo usé ramas de ciprés, calabazas de poliespán y bayas

Construcción de la caja para nuestro centro de mesa otoñal

Elije un palet de esos que están en la calle, solos y sin dueño. Y acto seguido ríete en la cara del barbas de Bricomanía (un saludo Cristian), que se busca los palets facilitos de desmontar para hacer sus proyectos. Los clavos del mío estaban más apretados que las tuercas de un submarino y me tuve que poner seria para desmontarlo. Pero no sufráis, estoy trabajando en un sistema revolucionario para desmontar palets que espero poder mostraros pronto, y por más que la NASA y el FMI quiera silenciarme lo veréis en Piensa En Deco. De todos modos, si no queréis complicaros cortad los trozos que necesitéis con un serrucho.

Cuando tengas un listón de madera de palet que esté en buen estado, córtalo en 4 piezas que serán los largueros y los laterales de la caja.  Los mios miden 11,5cm largo x 9cm ancho y 34cm x 9cm.
Lija las piezas para evitar astillas e irregularidades. Con una lija de grano medio tendrás suficiente.

cortar listón de palet para construir centro de mesa

Montaje

El siguiente paso ya lo hemos repetido más de una vez, es la misma técnica empleada en el organizador de utensilios de cocina, pegar con cola y clavetear con puntillas de cabeza perdida. Empieza colocando un larguero sobre dos laterales encolados y luego pon un clavo en una esquina, enrasa las piezas y clava en la opuesta, repite y cuando tengas las 4 esquinas pon el resto. Tendrás una “U”, coloca el otro larguero y acaba poniendo la trasera o base de la caja.

montar listones para construir caja para centro de mesa

No olvides tapar los viejos agujeros que han quedado al desmontar el palet con masilla para madera. Dale una pasada de lija para  eliminar el sobrante una vez endurecido y remata el trabajo en cantos y bordes.

rellenar huecos caja madera

Mi centro va a tener una franja color madera y el resto irá pintado, si quieres ver cómo se hace no te pierdas el post como hacer rayas perfectas.

Acabado de la caja

He pintado una parte de mi caja de chalk paint color verde menta de La Pajarita, dejando parte de la madera al aire. protegiendo todo con cera natural. Vamos a rellenar con espuma de florista la caja y así podremos montar el centro sin que se mueva nada.

pintar caja madera

Decoración de los elementos de nuestro centro de mesa otoñal

Para montar el centro solo tuve que buscar en cualquiera de los muchos bazares que hay en tu barrio y elegir con un poco de tino. Las calabazas que ves abajo son de poliestireno, el acabado no es muy realista pero la capa exterior le da resistencia y color. Por poco dinero compré un paquete donde venían todas estas, y solo he usado 3 de ellas. Las ramas son de un ciprés cerca de casa y las bayas provienen de un ramillete de flor artificial.

elementos para crear centro de mesa diy

Ahora toca tunear los elementos y darles un toque, ¡de lo contrario esto no sería Piensa En Deco! Lo primero que debes hacer es limpiar las ramas. Usa agua con un chorrito de lejía, sumerge y sacude las ramas, así eliminas el polvo y matas posibles inquilinos.

pintar calabazas para centro de mesa

Cubre las calabazas con chalk paint blanca y pinta tramos en dorado, una de ellas píntala completamente de ese color. Mis bayas eran rosadas, así que mezclé el dorado con rojo para conseguir un naranja nacarado. Este dorado me chifló, cubre super bien y es acrílico. Arriba podéis ver cómo me pinté la mano a cosa hecha para que pudiseis ver el color 😉 si os gusta es el Oro Amarillo nº 859  de Titan Arts – Acualux .

Ya sólo queda montar el centro, empieza clavando las ramitas de ciprés, coloca unos palitos de bambú a las calabazas y clávalas a la espuma de florista, por último rellena los huecos que queden con más ramitas y con las bayas.

montar centro de mesa con calabazas y bayas

Ya tienes tu centro de mesa otoñal listo!! Las ramas durarán varias semanas, para cuando se sequen podrás cambiar la decoración del centro más acorde con la estación que viene.

centerpiece box wooden - halloween

Es un centro de mesa ideal para una fiesta formal de Halloween si no te gusta aterrorizar a tus invitados.

fall centerpiece box

Y así se ve en mi comedor…

decorar con centro de mesa

Si no te gustan las calabazas, en el lugar donde vives no es otoño o simplemente quieres ver otras opciones, aquí te traigo dos ideas más.

Centro de mesa clásico

Haz un cajón de madera, píntalo en azul profundo y toques de dorado, añade algún elemento decorativo a la caja como esta pieza dorada, y llénalo con réplicas de hortensias azules. Este es para mi madre, regalo atrasado de cumpleaños, pero no le digáis nada, que es una sorpresa…

centro de mesa clásico con hortensias en caja de madera pintada

Centro de mesa rústico

Solo tienes que construir la caja y proteger la madera con una capa generosa de cera, pule bien, decora con un trozo de cuerda de lino y rellena con margaritas. Toque campestre asegurado donde quiera que lo pongas.

centro de mesa primavera en madera natural

Y seguro que a tí ya se te están ocurriendo otras ideas… Vamos, no seas tacañ@ y compártelas con nosotros 😛

Buenoooooooooo si no se os ocurre nada podéis copiar a destajo lo que queráis de este post.

Que os divirtáis con el proyecto y paséis buena semana. Y si te gustan nuestros contenidos, ya sabes que puedes suscribirte para no perderte nada 😀

Comparte ideas, resuelve las dudas que este proyecto te haya ocasionado o deja simplemente tu opinión. Gracias